martes, 2 de octubre de 2012

La mitad de los estudiantes de Educación Primaria de Latinoamérica sufre 'bullying’

El 51% de los estudiantes de sexto grado de educación primaria sufre algún tipo de maltrato verbal o físico por parte de sus compañeros de escuela, según un estudio basado en datos de la UNESCO y desarrollado por expertos en Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Los expertos analizaron la violencia escolar en 16 países latinoamericanos.

La violencia entre estudiantes constituye un problema grave en toda América Latina, tanto por su magnitud como por sus consecuencias académicas.
Según un estudio realizado, los niños y niñas víctimas de bullying logran un desempeño en lectura y matemáticas significativamente inferior al de quienes no sufren este maltrato. Asimismo, en las aulas que registran más casos de violencia física o verbal, los alumnos muestran peores desempeños que en aquellas con menores episodios de maltrato entre pares.

Argentina tiene las cifras más altas de acoso escolar en latinoamérica
En términos de insultos o amenazas, Argentina es el país que muestra las cifras más altas. Detrás figuran Perú, Costa Rica y Uruguay, donde más del 30% de los alumnos afirman haber sido maltratados verbalmente por algún compañero.
Respecto a la violencia física entre alumnos, cinco países muestran altos niveles: Argentina (23,5%), Ecuador (21,9%), República Dominicana (21,8%), Costa Rica (21,2%) y Nicaragua (21,2%). Cuba nuevamente aparece como el país con el menor porcentaje de niños que señalan haber sido golpeados recientemente por compañeros (solo 4,4%).
Otro hallazgo del estudio es que los niños sufren más de bullying que las niñas, y que los estudiantes de zonas rurales experimentan menos maltrato por parte de sus compañeros que los de zonas urbanas; aunque en Brasil, Guatemala, Perú y Uruguay no se observan diferencias en este último ámbito.

 La mitad de los estudiantes de Educación Primaria de Latinoamérica sufre 'bullying’

 Clicar en la imagen para acceder a la noticia.

Comentarios:

El bullying es un tema muy delicado que desgraciadamente cada vez esta más a la orden del día. Niños y niñas viven atemorizadas por jóvenes de su misma edad, llegando incluso a terminar con su vida. La pregunta que mucha gene se hace es el porqué de esta situación. Probablemente, la respuesta sea más sencilla de lo que nosotros nos pensamos, la educación. La educacíon es la base de todo, nos educamos para vivir en sociedad, además de otros aspectos de ámbito académico. De tal forma, que sin una buena educación tanto familiar como escolar, además de la influencia de los medios de educación, muchos niños y niñas puden terminar formando parte de este acoso escolar, no solo de forma directa, sino que también indirectamente. 

El acosador no solo es el que pega, insulta, roba,...sino también el que ve todo lo que ocurre a su alrededor y no hace nada por evitarlo. Vivimos en una sociedad muy superficial, que deja de lado detalles muy importantes como la educación y cuando queremos arreglar los problemas que surgen de ella, como el bullying, ya es tarde.

"El acosador piensa que se como el mundo, pero en realidad tarde o temprano es el mundo el que se lo como a él"

Irati Enjuto


No hay comentarios:

Publicar un comentario