jueves, 4 de octubre de 2012

Obligar a los niños a examinarse en euskera, cuando ésta no es su lengua materna, rebaja en veinte puntos sus resultados en matemáticas y empeora su aprendizaje del inglés




El Instituto Vasco de Investigación Educativa (ISEI-IVEI) ha hecho públicos los resultados de la "Evaluación Diagnóstica" correspondiente a los alumnos de cuarto de Primaria del País Vasco.
El trabajo, que analiza en profundidad las competencias de los alumnos en este nivel de estudios (9-10 años), demuestra lo que instituciones internacionales como la Unesco y destacados expertos internacionales vienen señalando desde hace décadas: que los niños deben tener garantizado el derecho a estudiar en su lengua materna (algo que no ocurre en el País Vasco) y que la obligación de que los estudiantes lleven a cabo sus procesos educativos en una lengua que no es la suya (como ocurre en Euskadi, donde el 73% de los alumnos que tiene como lengua materna el castellano es obligado a estudiar en euskera), solamente lleva al fracaso escolar.
En este sentido, los resultados de la evaluación diagnóstica relativa a 4º de Educación Primaria llevada a cabo por el ISEI-IVEI ponen de manifiesto que, concretamente, y en lo que hace referencia al estudio de las matemáticas, la lengua en la que el alumnado responde a las pruebas tiene una clara influencia en los resultados de éstas. "Cuando la lengua de la aplicación no coincide con la lengua familiar, los resultados son significativamente más bajos", afirman los autores.
Además, y con respecto al nivel medio global, "sólo el alumnado que ha realizado la prueba en su lengua familiar se sitúa por encima de la puntuación media del País Vasco". Esto lleva a afirmar a los responsables del estudio de referencia que "el alumnado cuya lengua familiar no coincide con la lengua de aplicación de la prueba obtiene, en la competencia matemática, resultados significativamente más bajos que quienes realizan la prueba en su lengua familiar.".

Comentario

 

La libertad de expresión es un derecho fundamental que tiene todo ser humano, obligando a niños y niñas a examinarse en una lengua que no es la que utilizan habitualmente, rebaja este derecho y como consecuencia su nivel en la escuela. 

El vivir en el Pais Vasco, no debe significar que es obligatorio el hablar "euskara" y examinarse en este idioma. Muchos alumnos, la gran mayoría, son castellano hablantes y su idoma matermo es el español. Dejando a un lado el tema político y centrándonos en la educación y en el porvenir de los niños y niñas, pienso que deberíamos ser más flexibles en esto y dejar a cada uno la libertad de examinarse en el idioma que mejor puedan expresarse. Más que nada, para que todos tengan las mismas posibilidades.

Si deseas obtener más información y dar tu opinión haz clik aqui para acceder al artículo. http://www.paisvasco-informacion.com/2012/02/obligar-los-ninos-examinarse-en-euskera.html

Irati Enjuto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario