jueves, 20 de septiembre de 2012

Educación regula la creación de bancos de libros de texto en los centros educativos

Según consta en estas instrucciones, la donación de libros de texto al fondo se efectuará del 7 al 13 de septiembre, y las solicitudes se presentarán por las familias en la forma y lugar que acuerde cada Consejo Escolar.


La creación del fondo de libros de texto en cada centro se realizará a partir de las donaciones que de manera voluntaria realicen los padres de los alumnos o aquellas otras personas o entidades públicas o privadas que así lo decidan.

Podrán ser incluidos en este fondo los libros de texto adoptados por el órgano de coordinación didáctica para el curso escolar 2012-2013 y destinados a ser utilizados de manera individual por los alumnos en el desarrollo del currículo establecido en la normativa vigente de la Comunidad Autónoma para el área, materia, módulo o ámbito de que se trate.

La puesta a disposición de los libros para los alumnos y sus familias podrá realizarse mediante un sistema de creación de un banco y posterior préstamo de libros o a través de un sistema de intercambio.

Una vez finalizado el curso escolar, los centros tomarán las medidas necesarias para asegurar el reintegro de los libros prestados para su posterior reutilización. Tras su recepción, los responsables de la gestión del programa supervisarán su estado y podrán requerir, en caso de pérdida o deterioro, la aportación de otro ejemplar de la misma edición o la compensación económica que permita su reposición.


Para ver la noticia completa clica en la foto:


Educación regula la creación de bancos de libros de texto en los centros educativos

información obtenida de: 20minutos.es


Comentarios:


Por lo general, los libros de texto no suelen tener sitio para ejercicios, y su uso es más como elemento de guía para las lecciones, donde se incluyen actividades pero para realizar en los cuadernos de los alumnos.

En la mayoría de los casos, los libros a final de curso están prácticamente intactos, por lo que el intercambio de libros me parece idóneo para las familias que no puedan permitirse comprar libros nuevos. Así unas familias pueden aportar ayuda a otras, y a su vez recibir a cambio libros que se puedan utilizar sin gastarse un dineral.

Por otra parte, de este intercambio veo como positivo que los niños aprenden a cuidar sus materiales, ya que en muchos casos los niños les dan un uso poco cuidadoso. Al no ser suyos, tendrán una mayor responsabilidad.


Ingrid Padoan

No hay comentarios:

Publicar un comentario