martes, 19 de febrero de 2013

Videojuegos:Cuando la violencia vende

Todos conocemos el gran negocio que ha supuesto, supone y supondrá el mercado de los videojuegos.
El problema surge cuando de todos los géneros , los de contenido violento son los más vendidos por encima de todo.

Juegos que no buscan la transmisión de valores sino que su única pretensión es la de entretener al usuario. De este entretenimiento surge la abstracción del mundo por parte del jugador, creyéndose así participe de la historia que vive mientras juega.

http://www.infoconsolas.com/wp-content/uploads/violencia.jpg

Un mundo lleno de violencia donde se premia al jugador que más asesinatos comete, más roba y más incumple las normas. Los videojuegos(violentos) ayudan a potenciar las relaciones de agresividad, desprecio y a crear un clima de violencia entre los adolescentes.Están perdiendo su compasión natural, cuando se sumergen por horas y días en la más brutal acción de juegos, donde la destrucción y el asesinato se experimentan como entretenimiento y fascinación.

Los juegos de estas características fueron desarrollados originalmente para las fuerzas armadas de los Estados Unidos como simuladores de guerra. Teniendo como  objetivo de acabar con las inhibiciones para matar.  El psicólogo de las fuerzas armadas de los E.U.A, David Grossman advirtió que estos métodos de condicionamiento a la violencia funcionan de la misma manera entre los niños y adolescentes, cuando juegan de manera intensiva estos programas orientados a la violencia.

En definitiva, los videojueos violentos estan cada dia mas presentes en nuestra sociedad con las consecuencias que ello acarrea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario